Badajoz, una ciudad rica en historia y cultura

Ofrece una variedad de lugares fascinantes para visitar. Aquí tienes una guía detallada de algunos de los principales puntos turísticos, incluyendo información sobre horarios, precios y su historia

Lugares para visitar en Badajoz

En Pensión Galicia, nos esforzamos por ofrecer una amplia gama de servicios que cubran todas tus necesidades

Alcazaba de Badajoz

La Alcazaba de Badajoz es una de las fortalezas árabes más grandes de Europa, construida en el siglo IX por Ibn Marwan. Este impresionante recinto amurallado ofrece vistas espectaculares de la ciudad y el río Guadiana. Durante la época musulmana, fue un importante centro político y militar.
Abierta de martes a domingo, de 9:00 a 15:00.
Entrada gratuita.
Calle Suárez de Figueroa, Badajoz.

Museo Arqueológico Provincial

Ubicado dentro de la Alcazaba, este museo alberga más de 20,000 piezas que narran la historia de la región desde el Paleolítico hasta el siglo XVI. Es ideal para los amantes de la arqueología y la historia.
Martes a domingo, de 9:00 a 15:00.
Entrada gratuita.
Plaza de José Álvarez y Sáez de Buruaga, Badajoz.

Catedral Metropolitana de San Juan Bautista

Construida en el siglo XIII, esta catedral combina estilos gótico y renacentista. Es conocida por su impresionante fachada y su museo catedralicio, que alberga arte religioso y objetos históricos.
Lunes a sábado, de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:00.
Entrada general 5€.
Plaza de España, Badajoz.

Puerta de Palmas

Este emblemático monumento defensivo, construido en 1551, era la entrada principal a la ciudad. Su arquitectura herreriana y sus torres son un símbolo de Badajoz.
Acceso libre todo el día.
Gratuito.
Calle del Puente de Palmas, Badajoz.

Museo de Bellas Artes de Badajoz (MUBA)

Fundado en 1919, este museo alberga obras de artistas como Zurbarán, Goya, Picasso y Dalí. Es la primera pinacoteca de Extremadura y una de las más importantes de España.
Martes a sábado, de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00; domingos, de 10:00 a 14:00.
Entrada gratuita.
Calle Duque de San Germán, Badajoz.

Plaza Alta

Con sus coloridos arcos y su historia como mercado medieval, esta plaza es uno de los lugares más fotogénicos de la ciudad. Es el acceso principal a la Alcazaba y un punto de encuentro cultural.
Acceso libre todo el día.
Gratuito.
Centro histórico de Badajoz.

Torre de Espantaperros

Construida en el siglo XII, esta torre almohade es uno de los símbolos más reconocibles de la ciudad. Su nombre proviene de su uso como torre de vigilancia.
Acceso libre todo el día.

Gratuito.

Junto a la Alcazaba, Badajoz.

Parque de Castelar

Este parque urbano, con palmeras y un estanque central, es perfecto para relajarse. Incluye una estatua dedicada a Carolina Coronado, una destacada escritora extremeña.
Abierto todo el día.

Gratuito.

Avenida Ramón y Cajal, Badajoz.

Museo Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo (MEIAC)

Inaugurado en 1995, este museo alberga colecciones de arte contemporáneo español, portugués e iberoamericano. Su edificio combina elementos modernos y tradicionales.

Martes a sábado, de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00; domingos, de 10:00 a 14:00.
Entrada general 3€.
Calle Museo, Badajoz

Teatro López de Ayala

Este teatro histórico, inaugurado en 1886, es el principal espacio cultural de la ciudad. Ofrece una programación variada que incluye teatro, música y danza.
Depende de la programación.
Varía según el evento.
Plaza Minayo, Badajoz.

Museo del Carnaval de Badajoz

El Museo del Carnaval de Badajoz es un espacio único dedicado a preservar y celebrar la rica tradición del carnaval pacense, una festividad declarada de Interés Turístico Internacional. Este museo se encuentra en la Plaza de la Libertad, en el edificio histórico de la Poterna del Baluarte de Santiago.
El carnaval de Badajoz tiene raíces profundas en la cultura local, y este museo muestra su evolución a través de trajes, máscaras, fotografías y carteles. También incluye exposiciones interactivas que permiten a los visitantes sumergirse en el ambiente festivo.
Abierto de martes a domingo, de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00.
Entrada gratuita.
Plaza de la Libertad, s/n, Badajoz. Este museo es ideal para quienes desean conocer más sobre la historia y la esencia del carnaval, una de las celebraciones más importantes de la ciudad.

Parque del Río Guadiana

El Parque del Río Guadiana es un oasis natural que bordea el río Guadiana, ofreciendo un espacio perfecto para disfrutar de actividades al aire libre. Este parque combina áreas verdes, senderos para caminar o correr, y zonas de picnic, convirtiéndose en un lugar ideal para familias, amigos o quienes buscan relajarse en un entorno tranquilo.
Este parque es parte de un proyecto de revitalización urbana que busca integrar la naturaleza con la vida de la ciudad. A lo largo del parque, se pueden observar especies locales de flora y fauna, así como vistas impresionantes del río.
Además de paseos y picnics, el parque cuenta con áreas para practicar deportes y espacios infantiles. También es un lugar popular para eventos culturales y actividades recreativas.
Abierto todo el día.
Acceso gratuito.
A lo largo del río Guadiana, con acceso desde varios puntos de la ciudad.